La Harinera Eventos

La Harinera Eventos

La Harinera

Espacio para bodas en Zamora

La fábrica de harinas Rubio

En la carretera de Villalpando número 2, se erige la antigua Harinera Rubio.
Según figura en la puerta, el edificio se terminó de construir en 1917.

En aquella época la provincia era eminentemente cerealista por lo que los negocios que se dedicaban al trigo y su transformación eran los más florecientes.

Su arquitecto Gregorio Pérez-Arribas diseñó la fábrica, influenciado por el estilo modernista imperante en la época y del que fue uno de los precursores en Zamora.

Para su construcción se utilizó una mezcla de ladrillo y piedra (aparejo toledano). La planta del edificio, en forma de U, alberga los silos y el secadero, más algunas viviendas destinadas entonces al personal de la fábrica.

Contaba con ramal directo a la estación de ferrocarril, del que aún quedan restos visibles.

Una joya de la arquitectura industrial

Una joya de la arquitectura industrial, que se mantiene orgullosa con su maquinaría, auténticas reliquias de ingeniería harinera.

Desde su imponente fachada a la torre del reloj, los silos, los suelos de baldosa hidráulica, las escaleras de caracol de fundición; el polvo mezclado con harina y tiempo, mucho tiempo, consiguen que los que la conocemos hayamos caído rendidos a su “abandonado encanto”.

La Harinera Eventos

Nuevos tiempos, nuevos usos

El esfuerzo titánico de sus propietarios, bajo la dirección técnica del arquitecto zamorano Leocadio Peláez Franco, está consiguiendo que La Harinera recupere su actividad, adaptándola a un nuevo siglo. Un proyecto que se está amasando con paciencia y cariño, como se amasa el pan.

La Harinera espacio para bodas en Zamora

Especializándose e investigando nuevas harinas, convirtiendo su obrador, en sala de catas de harinas y pan.

Las antiguas viviendas, en peculiares apartamentos turísticos, las amplias zonas de descarga en jardines y paseos.

La Harinera espacio para bodas en Zamora

El secadero se adapta como un amplio salón para eventos.

La pequeña oficina, en una acogedora sala para firmas nupciales.

Maquinas industriales en lámparas o focos de luz.

Antiguas poleas como soportes para velas y flores.

Las baldosas de suelo hidráulico, tal vez en centros de mesa.

Las carretillas de transporte de sacos, transportarán flores con panes decorados.

Los sacos serán confortables zonas de descanso.

Las mangueras en cortinas de luz.

Un proyecto de arquitectura e integración sostenible y versátil.

La Harinera Eventos

Tradición y vanguardia

En la década de los 60, la arquitectura industrial fue el objetivo de artistas y jóvenes neoyorquinos que empezaron a usar estos edificios como viviendas o talleres. Generando una tendencia decorativa que se extiende a Europa.

Y a Zamora.

La experiencia de La Harinera

Os ofrecemos vivir la experiencia de La Harinera.

Celebrar una boda, comunión o cualquier tipo de evento en un espacio tan emblemático como humilde y digo humilde por su esencia: el trigo, la harina, el pan.

Queremos que el reloj se ponga en marcha y cuente las horas felices de la celebración de una boda.

La Harinera Eventos

Queremos que descubráis rincones para vuestras fotos y que vuestros invitados disfruten del “abandonado encanto” del patrimonio industrial de Zamora.

Podía seguir contando más detalles de la Harinera, pero me llevaría más de un siglo.

la harinera eventos

laharineraeventos@gmail.com

Dirección comercial: María José San Miguel

Visitas: +34 625 347 837